Que el 2013 sea un año colmado de proyectos, éxitos y trabajo en conjunto en pos de un España lleno de gloria y triunfos.
lunes, 31 de diciembre de 2012
¡¡¡FELIZ NAVIDAD Y UN GRAN 2013!!!
Los integrantes de la comisión del Club Atlético España les deseamos a
toda la familia del Rojo una muy feliz navidad y un buen comienzo de año, que nos
encuentre juntos con un solo grito: ¡España, España!
Que el 2013 sea un año colmado de proyectos, éxitos y trabajo en conjunto en pos de un España lleno de gloria y triunfos.
Que el 2013 sea un año colmado de proyectos, éxitos y trabajo en conjunto en pos de un España lleno de gloria y triunfos.
Se fué un personaje de Florida
Falleció
Roberto Cabrera, ‘‘el Pajarero’’
Tras sobrellevar una enfermedad que lo aquejaba desde hacía tiempo, dejó de existir el pasado 17 de diciembre un gran deportista, un ejemplo de perseverancia y cariño a su pueblo.
Porque con apoyo o sin apoyo, el Pajarero siempre compitió vistiendo la camiseta de Florida.
No pudo cumplir su sueño, no se fue como él quería,
porque siempre dijo que quería morir corriendo.
Fueron muchas las voces que reclamaban un homenaje en vida a este caballero del deporte, ante la indiferencia de las autoridades. Ahora, ya fallecido, seguramente será homenajeado por su dedicación, ejemplo y respeto al deporte y a sus semejantes.
Vaya el adiós de parte de toda la gente del Club A. España para siempre a alguien que con humildad se ganó el respeto de todos.
sábado, 15 de diciembre de 2012
Una mala noticia para toda la gente del Club A. España
Falleció Israel “Hormiga” Olivera
Se nos ha comunicado que en las últimas horas ha dejado de existir en nuestra ciudad, el muy recordado "Hormiga" Olivera, gran colaborador y DT de las inferiores del viejo Club España.
La familia del Rojo pierde a otro de sus integrantes que marcaron la historia del Rojo del Prado Español.
Quienes tuvimos el
gusto de conocerlo, sabemos lo serio de su trabajo sin perder el humor en cada
entrenamiento y de las charlas amenas luego de cada partido.
Vaya nuestro abrazo apretado de parte de toda la gente del Club A. España para toda su familia y allegados en este momento tan amargo.
Vaya nuestro abrazo apretado de parte de toda la gente del Club A. España para toda su familia y allegados en este momento tan amargo.
jueves, 13 de diciembre de 2012
Nuevo día para la segunda fecha de la Liguilla Sub-15
LIGUILLA
SUB-15
Jueves 13 de
diciembre de 2012
Estadio Dr. Álvaro
Yanes
Hora 18:30
Hora 18:30
ESPAÑA vs ATLÉTICO FLORIDA
Árbitro: Juan Soria
Árbitro: Juan Soria
Asistentes: Ricardo Dos Santos y Gastón Rodríguez
Parque 18 de Mayo
Hora 18:30
Hora 18:30
RIVER PLATE vs NACIONAL
Árbitro: Daniel Castillo
Árbitro: Daniel Castillo
Asistentes: Ricardo Suárez y Andrés Pistón
Estadio de Quilmes
Hora 18:30
Hora 18:30
QUILMES vs BOQUITA (de Sarandí Grande)
Árbitro: Julio Fontoura
Árbitro: Julio Fontoura
Asistentes: Fernando Martínez y César Suárez
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Lamentable inicio de la Liguilla Sub-15

En la primera fecha de la Liguilla Sub 15 tuvo un comienzo trunco. Atlético y River pospusieron su partido; básicamente para poder reordenar sus equipos.
Por su parte, el partido más atrayente de la fecha, que lo disputarían el campeón (Quilmes) y el sub campeón (Nacional) no se jugó por falta de guardia policial.
Para colmo de males, el único partido que se jugó tuvo la falta del árbitro central; Gonzalo Aranda faltó sin aviso y el sustituto salió del duo que quedó. El primer asistente fue el juez del partido (Julio Fontoura) el segundo (Fernando Martínez) pasó como primer asistente.
Y para completar esta cadena de sucesos, el juvenil futbolista Jhonatan Castro pasó a ser el segundo asistente.
Los hechos llegaron a poner en riesgo el esfuerzo de la Institución Atlética Boquita de Sarandí Grande, que viajó desde aquella ciudad para disputar la primera fecha en Florida.
Los principales de Boquita recordaron que en la última fecha del apertura Sub-17, por problemas de locomoción no pudieron llegar en hora y perdieron los puntos.
EL PARTIDO QUE SE JUGÓ.
Finalmente en la
tarde de este martes, Boquita le ganó 2 a 1 a España.
En el primer tiempo
Boquita sacó la diferencia convirtiendo los dos tantos.
En el complemento
España sacó la furia. Arrinconó a los xeneises contra su área,
descontó y estuvo cerca del empate.
Primera fecha Liguilla Sub 15 2012
Jugado el 4 de diciembre de 2012
España 1-2 Boquita
Arbitro: Julio Fontoura
Asistentes: Fernando Martínez y Jhonatan Castro (improvisado) faltó Gonzalo Aranda.
España: Hugo Ferreira, Nicolás García, Julián Piñeyro, Cono Silva, Cristian Alanís, Matías Gadea, Kevin Madrid, Nicolás Castellano, Pablo Ferreíra, Jhonatan Sena, Rodrigo Viera. DT: Cono Ledesma.
Cambios: Ignacio Rojas por Cristian Alanís, Diego Torres por Rodrigo Viera, Braian González por Matías Gadea.
Boquita: Matías Mazza, Felipe Ghirardi, Lukas González, Ramiro Zipitría, Nicolás Larrosa, Nicolás Fundarena, Lucas Santana, Cristian Piar, Santiago Tourne, Dilan Rojas, Matías De León. DT: René Rojas.
Cambios: Facundo Bracco por Nicolás Larrosa, Exequiel Fuentes por Cristian Piar.
Goles: Matías De León y Santiago Tourné (B), Cono Silva (E).
Primera fecha Liguilla Sub 15 2012
Jugado el 4 de diciembre de 2012
España 1-2 Boquita
Arbitro: Julio Fontoura
Asistentes: Fernando Martínez y Jhonatan Castro (improvisado) faltó Gonzalo Aranda.
España: Hugo Ferreira, Nicolás García, Julián Piñeyro, Cono Silva, Cristian Alanís, Matías Gadea, Kevin Madrid, Nicolás Castellano, Pablo Ferreíra, Jhonatan Sena, Rodrigo Viera. DT: Cono Ledesma.
Cambios: Ignacio Rojas por Cristian Alanís, Diego Torres por Rodrigo Viera, Braian González por Matías Gadea.
Boquita: Matías Mazza, Felipe Ghirardi, Lukas González, Ramiro Zipitría, Nicolás Larrosa, Nicolás Fundarena, Lucas Santana, Cristian Piar, Santiago Tourne, Dilan Rojas, Matías De León. DT: René Rojas.
Cambios: Facundo Bracco por Nicolás Larrosa, Exequiel Fuentes por Cristian Piar.
Goles: Matías De León y Santiago Tourné (B), Cono Silva (E).
Fotos y fuente: futbolflorida.com
lunes, 3 de diciembre de 2012
LIGA DE FUTBOL DE FLORIDA: LIGUILLA SUB 15
SE INICIA EL PROXIMO MARTES
4 DE DICIEMBRE
Se va a jugar a una
Rueda, todos contra todos.
Se podrán realizar 5
cambios por equipo.
Dara inicio el martes
4 de diciembre y culmina el domingo 16 del mismo mes. Se va a cobrar una
entrada única de $ 30.
Los 3 partidos se
jugaran a la misma hora en escenarios diferentes.
1ª FECHA: MARTES 4 DE DICIEMBRE: Desde las 18.30 hs
Estadio
de España (Dr. Álvaro Yanes)
España vs Boquita
Cancha de Nacional:
Nacional vs Quilmes
Cancha de Atlético:
Atlético vs River Plate
viernes, 30 de noviembre de 2012
30 de Noviembre, Aniversario del Sitio
¡¡¡Feliz Aniversario www.elexpresorojo.blogspot.com!!!
Un día de octubre del
año 2008, nacía esta página con una idea unificadora, que acercara a la
hinchada del Club A. España y que los tuviera informados de toda la actualidad,
pero sin perder de vista nuestra historia.
Hoy en día ya se
cumplieron 4 años de esa idea que hoy por hoy se ve reflejada en las ¡¡¡MAS
DE 24.500 VISITAS!!! Aunque nuestra ignorancia del momento a cerca del
manejo de internet nos dejó mas de un año sin contador de visitas y sin las
primeras publicaciones, habiendo dejado solamente aquella del 30 de noviembre,
por ese motivo lo festejamos hoy.
Es un hecho que nos
llena de mucho orgullo y satisfacción, ya que el sitio está teniendo cada día
más visitas, lo que nos inspira a seguir con esta hermosa tarea y a mejorar
para brindarles lo mejor a toda la hinchada del Rojo y visitantes del ciber
espacio sin restricciones de ninguna índole y a pesar de
estar lejos de nuestro paisito seguimos siempre con el corazón pegado a nuestro club.
De nuestra parte
agradecerles por la participación en la página además de la lectura de las
noticias.
Esperamos poder seguir
por muchos años más difundiendo la historia y la actualidad de uno de los
clubes de fútbol mas grandes del Departamento de Florida.
A todos aquellos que
siempre nos dan para adelante y para los otros también, ya que nos empujan a
mejorar, a todos ustedes… ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!
Martín V. (Administrador)
miércoles, 21 de noviembre de 2012
CENA SHOW DEL CLUB A. ESPAÑA
Te invitamos a despedir el año con nosotros
Hemos transitado un
año más de vida, y con motivo de su celebración, preferimos tomarnos unos días
para poder enfocarnos en pleno a este momento que el club se merece
El desarrollo
futbolístico de la temporada quiso que para este cumpleaños, por primera vez
desde mucho tiempo atrás, lo hagamos aunque con mucho sacrificio, estando en la
primera divisional “A”.
Lo que cuesta mucho
trabajo obtener te reconforta mucho más cuando se consigue.
Pasaron esos momentos
difíciles ya; entonces es tiempo de festejar el 75 aniversario del Club, la
permanencia en primera “A”, y de paso el fin de año.
Será momento también
de agradecer al cuerpo técnico y a los jugadores que han dejado todo por la
causa a la cual se comprometieron al inicio de la temporada sin recibir nada a
cambio.
Por todo lo antes
mencionado, creemos que tienes que estar presente.
Para que el club
pueda aspirar a cosas más importantes se necesita de todos.
Sábado 8 de diciembre de 2012.
Hora 21 en nuestra Sede Social.
Cena Show con música en vivo.
domingo, 11 de noviembre de 2012
La palabra del Hincha
Carta de un hincha de España a toda la parcialidad del
Rojo
Estado situación:
Esto no pretende ser un reclamo ni una queja,
simplemente son las ganas de contarlo hace ya mucho tiempo. Lo que voy a
escribir entiendo lo hago con propiedad, soy un hincha del club y desde hace ya
muchos años me toca vivir muy de cerca su situación.
Hoy observo mucha
gente feliz por haber permanecido en la divisional de privilegio, lo cual es
lógico. Pocos son quienes saben lo que costó la permanencia, y no me refiero
estrictamente a lo futbolístico. Entiendo que nuestro club está
institucionalmente muy por debajo del resto de quienes comparten su divisional,
al punto de creer firmemente que lo logrado este año fue hazañoso.
Empezaré por nombrar
a Álvaro Bentancor: el pilar que ha mantenido el club en funcionamiento hace ya
varios años, sin él nada de lo que celebramos este año y el pasado hubiese sido
posible. A veces solo, a veces acompañado (por Gustavo Rodríguez, otro crack),
con virtudes enormes y defectos se puso el club al hombro.
Es equipier,
delegado, tesorero, y después de todo eso es presidente (también padre de
familia y laburante).
Y no es de los que “dice” ser hincha, lo demuestra todos
los días. Y ya está cansado, no puede ni lo aguanta más…
Seguiré por los
jugadores y técnicos que han conformado los planteles de estos últimos años:
El no tener ya hace
años formación en juveniles por diversos motivos, genera que al armar los
planteles en cada temporada, se necesiten muchos jugadores.
Casi todos vienen
no siendo hinchas del club, sin pedir un peso, sólo en busca de jugar. Cuando
termina la temporada, se van con mucho más que eso, un grupo de amigos, muchas
anécdotas difíciles de olvidar, y lo que es mejor: con España en un rinconcito
del pecho.
¿Qué tipo de reclamo
se le puede hacer a cualquiera de ellos?
Dejan todo por el
club a cambio de absolutamente nada, sólo gente que no razona del todo bien o
desconoce lo que es el día a día en el club puede hacerlo.
Este año cuando la
cosa se puso fea, se escucharon insultos, amenazas, de gente que “dice” ser
hincha del cuadro, y luego festejaron a la par, lo cual me dio mucha pena y me
molestó muchísimo.
Ya es hora de que
todos aquellos que quieren a España codeándose con la gloria se acerquen a
buscar la manera de poder colaborar, no alcanza con sólo desearlo.
Si
lográramos tener más gente como Alvarito, como el Dr. Yanes y otros que han
dedicado gran parte de su vida al club, estoy seguro que estaríamos festejando
mucho más que una permanencia.
Todos estos años
cerca del club me permiten saber quiénes son los verdaderos “hinchas del club”.
No los voy a nombrar porque de hecho lo deben saber, pero todos aquellos que
hayan tirado de la piolita para sacar el club adelante, a ellos (que no son
muchos) les agradezco de corazón, y a mi padre especialmente que me dio a
conocer una de las cosas más lindas e importantes de mi vida, al CLUB ATLETICO
ESPAÑA.
jueves, 8 de noviembre de 2012
Homenaje por los 75 años del C.A. España
UN POCO DE NUESTRA HISTORIA
ESPAÑA señala su fundación,
el 7 de Noviembre de 1937.
En ese año, efectivamente, y con tal nombre se inscribe y actúa en un campeonato de Novicios organizado por el Centro Popular Renovación.
Esos son hechos, historia registrada por la tradición escrita: periódicos locales de la época y Actas del propio club.
En ese año, efectivamente, y con tal nombre se inscribe y actúa en un campeonato de Novicios organizado por el Centro Popular Renovación.
Esos son hechos, historia registrada por la tradición escrita: periódicos locales de la época y Actas del propio club.
Empero, otra tradición, la oral, nos dice que en 1936 se organizó un Campeonato de Menores, en el cual intervino un cuadrito llamado "Arrabal Amargo", el que un año después, en 1937, se inscribió en otro que prestigiara el Centro Renovación.
Hubo (parece) expreso pedido de cambio de nombre.
Y se accedió a ello, llamándose ESPAÑA.
-¿Por qué?
-Unos hablan de homenaje al pueblo español, convulsionado por una revolución liberticida, otros hablan de recuerdo al barrio, ya que los más de esos bulliciosos muchachos, vivían en el PRADO ESPAÑOL.
-¿Acaso sea cierto ese cambio de nombre y el club datara de 1936?
Lo que no comprendemos, ni hemos
recibido explicación valedera, es por qué se sostiene como fecha de fundación
el 7 de Noviembre de 1937, cuando España debutó en el citado Campeonato de
Novicios el 28 de Marzo de 1937.
Debe admitirse que, por lo menos desde ese día España quedaba fundado con su nombre y sus colores, aún cuando, acaso, careciera de una verdadera organización.
Al cumplir sus 75 años de vida (1937-2012) queremos recordar y homenajear con cariño al GLORIOSO "Expreso Rojo", seguros de hacer obra valedera para la institución de la barriada del PRADO ESPAÑOL.
¡¡¡FELIZ 75 ANIVERSARIO C.A. ESPAÑA!!!
miércoles, 7 de noviembre de 2012
¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS CLUB A. ESPAÑA!!!
¡¡¡Hoy festejamos nuestros 75 años de gloria,
sacrificio y amor por el ROJO!!!
Aquel 7 de Noviembre
de 1937 nace, en el corazón del barrio Prado Español, uno de los clubes de
fútbol mas grande de la ciudad de Florida, el Club Atlético España, bajo la
presidencia del señor Juan Pedro Rodríguez (también jugador).
Pero hay que recordar
que nuestro club tenía en sus orígenes (año 1936) otro nombre que era
"Arrabal Amargo", que se formó como un cuadro de barrio para jugar
campeonatos no oficiales.
Luego de ganar varios
de estos campeonatos y de forma invicta, se decidió por reafirmarse y jugar mas
"enserio" en campeonatos oficiales (año 1937).
Cuando se fueron a afiliar hubo parece, expreso pedido de cambio de
nombre, porque de lo contrario no sería posible anotarlos.
Bien se accedió a dicho pedido y se decidió ponerle el
nombre de Club Atlético España, por 2 razones:
1-En homenaje a nuestro barrio, el Prado Español, ya que
la mayoría de los jugadores provenían de allí.
2-Y en homenaje al
pueblo de España que estaba convulsionado por la guerra civil (recordar que por
esos entonces la emigración europea y principalmente española se acrecentaba
hacia Uruguay y Argentina).
Siendo uno de los
clubes más viejos de Florida, España es también uno de los más laureados del
departamento.
Fue campeón en numerosas ocasiones y campeonatos
diferentes de los que se detallan a continuación marcándose con (*) los de invicto, y ellos son:
Campeonatos
no oficiales (3):*1937, *47 (en 2 Campeonatos diferentes)
Camp.
Divisional Intermedia:*1938
Camp.
Preparación (8): *1939,*40,*45,*47,49,*51, 54 y *58
Campeonatos
Especiales (3): 1945,*49,*55
Camp.
Departamental o Liga de Florida (11): *1940, 41,*42,*45,*50,*52,
53, 58, 59, 90 y 91
Camp.
Ciudad de Florida: 1982 y 1991
Camp.
Liguilla: 1990 y 1992
Camp. Div. de Ascenso (7): Preparación y Departamental de *1938,*61, 69, 74, *89 ,97 y Liguilla de Ascenso 2011.
Innumerable cantidad de jugadores han sabido vestir esta
hermosa camiseta y han dado todo por defender nuestros colores, solo por
nombrar algunos:
Los Hermanos Pita,
los Vidal (Silvino, Alberto, Antonio, el “Apereá” y Feliciano), “El grasa”
Martínez, Omar Robinson, Hugo Toranza, Américo González, Carlos García, Carlos
Martínez Latorraca, “Pintón y Palito” Rodríguez, Juan Alberro y mas en nuestro
tiempo recordar otros valores como Juan Carlos de Lima, Darío Marichal, Luis
Bruschi, Luis Vidal, Amilcar Flaquer, “Ruso” Riviezzi, los hermanos Paríz,
Eduardo Barreiro, entre otros.
España es más que un
equipo de fútbol una institución deportiva o un club; es una marca, una
religión, una necesidad, un sentimiento.
En estos 75 años de
vida hemos sabido festejar, llorar, sufrir, enojarnos y mucho más, porque así
es “el España”, cargado de emociones que no se pueden describir. Tenés que
tener la roja en la piel y el corazón para sentirlo.
Por todo lo que significa pertenecer a esta hermosa
institución, queremos felicitar a todos los rojos en vuestro día, por siempre
estar en las buenas y en las malas, por estar esperando toda la semana al
próximo partido y seguir creyendo en el Expreso Rojo.
Y por sobre todas las
cosas, por haber llegado a estos 75 años de vida, lucha, sacrificios y gloria,
que no es pa´cualquiera, eh!!
A todos ¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!
Y…
¡¡¡Que viva ESPAÑA!!!
Te
invitamos a que compartas con nosotros qué significa España en tu vida, cómo te
hiciste hincha o cualquier anécdota que te haya dado la vida a raíz de España.
Comentá
acá.
lunes, 5 de noviembre de 2012
El Rojo sigue en la “A”
Por penales España mantuvo la categoría
¡Que definición
señores, que partido! España superó en los penales a Avenida 7-6 ganándose el
derecho de seguir en el círculo de privilegio superando los pronósticos que lo
daban como descendido antes que comenzara a jugarse el campeonato.
Pero ahí hubo mucha
rebeldía, un entrenador inteligente (con aciertos y errores lógicamente) como
demostró serlo Leonardo Dolara en su primera experiencia al frente
de una institución un año después de colgar los botines y sobre todo jugadores
de sangre caliente. Así, el expreso rojo superó la adversidad y su gente lo
disfrutó como un título.
La desazón esta vez le tocó al rojiverde, que junto a
Quilmes engalanarán la Divisional del ascenso el año que viene. En un torneo
que desde ya promete ser apasionante por la presencia de estos dos grandes del
fútbol floridense.
En los 90’ igualaron 1-1, la cuenta la abrió Sebastián
Pais a los 24’ del complemento, y el empate que forzó a la dramática
definición, lo conquistó Marcelo Paris a falta de cinco para el final.
Primer
Tiempo
Sin renunciar al ataque, España básicamente defendió bien
parado los embates aéreos de un Avenida que sin ser preciso a la hora definir,
inquietó la portería de Martín Barreiro aprovechando las jugadas de pelota
quieta, con la que los rojos le permitieron arrimarse en bloque en reiteradas
oportunidades ya que cometieron varias infracciones cerca de su área.
Las más claras de los dirigidos por Jorge Sánchez fueron
un violento remate de Ramiro Cruz de volea en el borde del área que se fue apenas
alto, un cabezazo de Gadea (solo) que se fue ancho y otro testazo de Cabrera
que Barreiro llegó a manotear haciendo que la bocha terminara estrellándose
contra el palo. Fueron todas acciones de gran peligro, que no terminaron
adentro por centímetros.
Los de Dolara tuvieron dos disparos en los pies de Tejera
bien resueltos por Aléxis Pérez y un frentazo del tortuga Rodríguez que
acarició el horizontal.
España se mostró apurado para proceder con el útil en su
poder, y Avenida no tuvo puntería para capitalizar las acciones favorables que
dispuso.
Segundo
Tiempo
El complemento arrancó con los rojos dando el susto,
cuando de un centro del Gorrión Ferreira, Rodríguez cabeceó en la nariz de
Aléxis Pérez quien con un reflejo felino salvó su meta mandando al córner.
Sin embargo, la respuesta llegó con un remate lejano de
Cruz y un posterior tiro libre de Liguera en el borde del área que invitaba a
pensar que la apertura podía llegar, aunque el volante ejecutó elevado. Luego
probó Barreiro de afuera del área y las acciones eran todas de los del Parque
Forestal, que lentamente inclinaban la balanza a su favor.
Pero asimismo, de un nuevo pelotazo largo de Ferreira, la
bocha le quedó servida a Sebastián Pais quien prácticamente en el área chica no
hizo más que empujarla a la red para el delirio de su afición cuando corrían 24
minutos.
Avenida se desesperó, y le tiró todo su peso ofensivo al
área rival, pero los zagueros, de gran actuación, despejaban todo lo que les
pasaba cerca.
Pero tanto fue el cántaro a la fuente….que a los 39’
Marcelo Paris (tras centro de Liguera) la empujó de cabeza ingresando por el
segundo poste, y aunque algunos protestaron mano del ariete (no la vimos), la
anotación fue convalidada y la permanencia se definió por penales.
LOS
PENALES
Se chutaron 14 penales, los primeros cinco ejecutantes
convirtieron todos con gran jerarquía; Muníz, Pais, Carballo, Ferreira y
Echeverría para España, y Pariz, Rivero, Liguera, Barreiro y Gadea en Avenida.
Luego vino el matar o morir; primero chutó y anotó Ramiro
Cruz, empató el golero Martín Barreiro, y el juvenil Joaquín Martínez la
estrelló en el travesaño. La presión se cargó toda en la tarjeta de Cristian
Álvarez, que sin una pizca de nerviosismo remató fuerte y acabó el dilema.
España seguirá en la A.
Ficha
del partido
España:
Martín Barreiro,
Cristian Rivero, Agustín Echeverría, Héctor Ferreira, Luis Lasa (28’2t. Cristian
Álvarez), Juan Muníz, Santiago Falero, Damián Carballo, Sebastián Pais, Shubert
Tejera y Walter Rodríguez.
DT: Leonardo Dolara.
Avenida:
Alexis Pérez, Miguel López (22’2t. Pablo Parris),
Christian Rivero, Ramiro Cruz, Rafael Irrazabal (25’2t.Joaquín Martínez), Diego
Liguera, Federico Mansulino, Damián Barreiro, Gastón Cabrera (30’2t.Johan
Dreher), Marcelo Pariz y Ezequiel Gadea.
DT: Jorge Sánchez.
Goles:
24’2t. Sebastián Pais (E), 39’2t. Marcelo Pariz.
Cancha
de Atlético
Público:
aproximadamente 400 personas
Árbitros:
Daniel Castillo, Gonzalo Aranda y Horacio García.
Foto y fuente :
diarioelheraldo.com.uy
viernes, 2 de noviembre de 2012
ESPAÑA VA POR SU ULTIMA CHANCE
LA FINALISIMA SE JUEGA ESTE
DOMINGO
Ya se conoce donde y
cuando se jugará la finalísima entre España y Avenida.
La miasma se jugará
el domingo a la hora 17 y 30, en el Lacassy Loroña (Cancha de Atlético).
Luego de haber
perdido por 7-0 contra Nacional, pocos
pensaban que España podría forjar a una final con Avenida.
Y sí, era difícil, a
España se le debía dar que los rojiverdes cayeran en sus dos encuentros, contra
River primero y luego contra Atlético; pero a su vez había que ganarle a
Quilmes, que por más que ya está descendido, pretendía irse con la frente en
alto y siempre complicó a sus rivales.
Y bueno, al final se dio,
¡y de qué manera!
Ganando de visitantes
y con 10 hombres, dejando la vida en cada jugada y apostando el alma en cada
pelota dividida.
Pero, ¿esto ha de
sorprender? La verdad es que no, porque ésta es la actitud que siempre ha
caracterizado a los jugadores del Rojo y al club.
Cuando las cosas no van bien, sacamos fuerzas de donde no las hay, tal vez apelando al amor propio o a nuestra rebeldía, pero España se niega a descender nuevamente.
Y si bien a éste
plantel los resultados no se le habían dado, sabemos que los jugadores han
dejado todo en los partidos y por ahí la suerte no los había acompañado, ni los
jueces tampoco…
Pero no hay que
olvidarse de que enfrente tendremos a un gran rival, ese que era uno de los
favoritos a quedarse con el campeonato, pero que ahora sin embargo va a pelear
por su permanencia en la Divisional “A”.
No hay que
subestimarlo por su mal momento, ya que supo superarnos de buena forma en el
encuentro disputado en el Torneo Apertura, aunque el Rojo se tomó revancha en
el Clausura.
Sabemos que tienen un
buen equipo, con jugadores muy veloces y otros de gran experiencia y es un
plantel que, en su mayoría, vienen jugando juntos desde hace mucho tiempo.
Pero, como dijimos
desde el principio del campeonato y lo hemos venido sosteniendo a lo largo del
mismo, nosotros confiamos plenamente y poyamos
fuertemente a nuestro plantel que, no nos cabe ninguna duda, van a dejar todo
este domingo por el Rojo y ojalá y dios quiera, festejaremos todos juntos los
75 años de vida del Club A. España y con la conciencia tranquila por haber dado
todo en la cancha.
¡VAMOS MUCHACHOS, UN ÚLTIMO ESFUERZO!
¡¡¡FUERZA QUE SE PUEDE!!!
lunes, 29 de octubre de 2012
Y se fue la última
España aun respira y ahora depende de sí mismo
Por Héctor Carballo
Gran partido de
España que ya en el comienzo del partido cuando el juez Carlos Sosa pitaba y
daba por comenzado el partido, arrancaba España con notoria superioridad ante
su rival, con fuerza, garra y buen fútbol, aunque a veces apurado por convertir
se abusaba del pelotazo .
Bien parado en todas
sus líneas y, como habíamos hecho nuestra critica constructiva en comentario
anterior, se vio un equipo generoso luchador y solidario; hablándose bien entre
ellos en todo momento, cosa que no había ocurrido en el partido ante nacional .
Y el equipo con
inferioridad numérica saco un resultado que lo deja solo a un partido par
quedar en la “A”.
ANÁLISIS HOMBRE A HOMBRE:
MARTÍN BARREIRO: expeditivo,
seguro; armando líneas y ordenando las filas.
CRISTIAN RIVERO:
seguro, firme en la marca y salida permanente por el lateral derecho yendo
siempre al ataque.
AGUSTÍN ECHEVERIA: de
lo mejor del fondo, firme en la marca, rápido y seguro en los cierres.
HÉCTOR FERREIRA:
fuerza, temperamento ganado en pelotas aéreas siempre y muy bien complementado
con su compañero en la saga.
SEBASTIÁN PAIS: se
complementa bien en el lateral izquierdo, seguro y anticipando en varias
jugadas. Le ganaron las espaldas en algunas jugadas pero en el resto siempre
seguro.
DAMIÁN CARBALLO: volvió
a ser el jugador de buena calidad técnica, solidario en la marca; sirvió un
tremendo pase de izquierda a derecha para la jugada del primer gol de España y
fue azote permanente para la defensa.
DANIEL MUNIZ: de lo
mejores partidos que le hemos visto, firme en la marca, ordenado en su sector,
entregando bien el balón y por sobre todas las cosas hablándose bien con los
compañeros.
GERMÁN PIÑEYRO: buen
partido, conformando un medio campo que supero siempre al rival aunque empañó un poco su rendimiento con esa tonta expulsión
cuando el equipo mas lo necesitaba.
WALTER RODRÍGUEZ: buen
partido de un jugador incansable que rinde y rinde siempre en pos del equipo, a
veces un poco enredado pero un jugador muy importante, sencillamente de lo
mejor. Y a la postre corono su rendimiento con un golazo.
SHUBERT TEJERA: un
delantero difícil para cualquier defensa que siempre va y va y corono su buen
rendimiento con el primer gol de cabeza.
SANTIAGO PAIS: buen
partido, jugador que le dio siempre buen destino al balón y muy inteligente
para jugar.
EL JUVENIL FALERO: le
dio seguridad al equipo.
CRISTIAN ÁLVAREZ: sustituyó
a Walter Rodríguez y entro para aguantar los embates del rival que se venia en
busca del empate.
JUGADOR DEL PARTIDO: EL
EQUIPO
EL TÉCNICO (Leonardo
Dolara): pese a las bajas importantes armó bien el equipo en todas sus líneas,
habló bien todo el partido y realizó los cambios seguros y oportunos.
Foto: futbolflorida.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)