jueves, 7 de noviembre de 2013
¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS, CLUB A. ESPAÑA!!!
¡¡¡Hoy festejamos nuestros 76 años de gloria,
sacrificio y amor por el ROJO!!!
El 7 de noviembre de
1937, nace en el corazón del barrio Prado Español, uno de los clubes de fútbol más
grande de la ciudad de Florida (Uruguay).
Su nombre de
nacimiento fue "Arrabal Amargo", allá por el año 1936 y que al ganar
varios campeonatos de barrio, se decidió por jugar más "enserio" en
campeonatos oficiales (año 1937).
Pronto habría que cambiarle el nombre por
pedido expreso de la Liga de Futbol de Florida. Se tiraron varios nombres y se
decidieron por “España Roja”, pero este nombre tampoco fue aceptado.
Finalmente, se convertiría
en el Club Atlético España, nombre con el que no sólo representa sino que
enaltece al barrio Prado Español.
Muchos fueron los
momentos de gloria que nos tocó vivir,
no por nada somos unos de los clubes más laureados del Departamento de Florida.
Un rosario de
Campeonatos nos acompaña, basta con recordar a continuación, marcándose con
(*) los de invicto, y ellos son:
Campeonatos no oficiales (3):*1937 (en 2 Campeonatos diferentes y en el mismo año) y
*1947.
Camp. Divisional Intermedia:*1938
Camp. Preparación (8): *1939,*40,*45,*47,49,*51, 54 y *58
Campeonatos Especiales (3): 1945,*49,*55
Camp. Departamental o Liga de Florida (11): *1940, 41,*42,*45,*50,*52, 53, 58, 59, 90 y 91
Camp. Ciudad de Florida: 1982 y 1991
Camp. Liguilla: 1990 y 1992
Camp. Div. de Ascenso (7): Preparación y Departamental de *1938,*61, 69, 74,
*89, 97.
Camp. Ciudad de Florida de ascenso: 1973
Liguilla de ascenso: 2006 y 2011
Innumerable cantidad
de jugadores han sabido vestir esta hermosa camiseta y han dado todo por
defender nuestros colores, solo por nombrar algunos:
Los Hermanos Pita,
los Vidal (Silvino, Alberto, Carlos, Antonio, César “el Apereá” y Feliciano),
“El grasa” Martínez, Manuel “Picadillo” Rodríguez, el “Toto” Torres, Omar
Robinson, Hugo Toranza, Américo González, Carlos García, Carlos Martínez
Latorraca, “Pintón y Palito” Rodríguez; Juan Alberro.
Y más en nuestro tiempo recordar otros valores
como Juan Carlos de Lima, César “Petiso” González, Américo González (hijo), Daniel
“Ciego” Peña, Darío Marichal, Luis Bruschi, Luis Vidal, Claudio Espiga, Amílcar
Flaquer, “Ruso” Riviezzi, los hermanos Paríz, Eduardo Barreiro, entre otros.
España es más que un club
de fútbol o una institución deportiva; es una marca en el alma, una religión,
una necesidad, un sentimiento.
En estos 76 años de
vida hemos sabido festejar, llorar, sufrir, alentar y enojarnos, porque así es
“el España”, cargado de emociones que no se pueden describir. Tenés que tener
la roja en la piel y el corazón para sentirlo.
Por todo lo que
significa pertenecer a esta hermosa institución, queremos felicitar a todos los
rojos en vuestro día. Por siempre estar en las buenas y en las malas, por estar
esperando toda la semana a que llegue el domingo y seguir creyendo en el
Expreso Rojo.
Y por sobre todas las
cosas, por haber llegado a estos 76 años de vida, de lucha, sacrificios y de gloria,
que no es pa´cualquiera, eh!!
A todos ¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!! Y…
¡¡¡QUE VIVA ESPAÑA!!!
martes, 5 de noviembre de 2013
Resultados de la 5° fecha del Torneo Clausura 2013
Confirmado: hay suspenso
El empate entre
Atlético Florida y River Plate, jugado finalmente el domingo de tarde en el
Parque 18 de Mayo por la suspensión del día sábado, le pone más suspenso a las
próximas dos fechas que son las últimas del Campeonato Clausura 2013 del fútbol
floridense. Este empate y la nueva derrota de Nacional, ponen la Tabla Anual al
rojo vivo, con los tricolores y los albicelestes en el primer lugar. Además la
lucha por el Clausura será, seguramente, hasta la última fecha.
Otro hecho que se agregó
en esta fecha es la cercanía de Tabaré con Alianza. El empate de los azules y
el nuevo triunfo de la Tribu, hace que la distancia para el cuarto lugar de la
Anual sea solo de tres puntos.
Y el descenso se puso
dramático entre tres. Mendoza con 12 puntos, España con 11 y 19 de Abril con 8,
pelean por no descender.
Las dos fechas que
vienen serán claves y si «para muestra basta un botón», solo hay que ver que,
en la fecha que viene, se enfrentan justamente Mendoza con los cardalenses.
En la primera rueda
los cardalenses golearon a los rojos y ahora necesitan una victoria para seguir
peleando la posibilidad de quedarse en la A.
El otro complicado en
la tabla del descenso es España, que visita a Atlético en otro clásico añejo de
Florida.
Un final no apto para
cardíacos.
LAS TABLAS DEL CLAUSURA Y ANUAL
PROXIMAS FECHAS
6ta del Clausura
De mañana
Atlético Florida-España
De tarde
Tabaré-Nacional
Mendoza-19 de Abril
Alianza-River Plate
7ma del Clausura
Todos a la misma hora
Atlético
Florida-Nacional
River Plate-19 de
Abril
España-Tabaré
Alianza-Mendoza
Fuente: Elbuscadordiario.com
sábado, 26 de octubre de 2013
COMUNICADO A TODA LA PARCIALIDAD DEL CLUB A. ESPAÑA Y A FLORIDA EN GENARAL..
SE COMUNICA QUE EL
DIA SABADO 9 de noviembre, DESPUES DEL
REMATE (remate o apuestas a los caballos), EN LA SEDE SOCIAL SE PROSIGUE CON
TREMENDO BAILE!!
YA ESTAN CONFIRMADOS: LA MAQUINA, SONIDO
KARABEL Y CUMBIA EN LINEA.
Entradas anticipadas
$100.
Por consultas y
entradas, llamar a los números: 099075896, al 098986314, o al 095358497.
DOMINGO 10 de
noviembre, se viene el gran raid de 58 kilómetros
y carreras cortas (por la tarde) en el Hipódromo de Florida, a beneficio del
Club A España.
AL MEDIODIA, CANTINA,
BAR, ASADO, CHORIZOS, TORTAS FRITAS, ETC.
LA ENTRADA SERA
GRATUITA SOLO SE PEDIRÁ COLABORACION A VOLUNTAD A BENEFICIO DEL BABY FUTBOL.
EL PREMIO AL GANADOR
ES DE U$S 2000 DÓLARES!!!
LA INSCRIPCION ES DE
U$S 100 Y $3000 DE JUEGO OBLIGATORIO
Por consultas, llamar a los números: 099075896, o al 098986314.
TENES QUE SER PARTE
DE ESTA GRAN FIESTA!!!
martes, 22 de octubre de 2013
MENDOZA SE ACORDÓ DE GANAR, PERO ESPAÑA CASI, CASI…
3ª FECHA CLAUSURA DIVISIONAL “A”
Parque Ariosto López (Mendoza)
Arbitro: R. Dos Santos.
Arbitro: R. Dos Santos.
Asistentes: R. Suarez y A, Pistón
MENDOZA 4 – 2 ESPAÑA
- Santiago Lapasta, abrió el libro, en el Ariosto López
- Apareció el trío “matador” (Agustín Ruiz, Fernando Pino y Santiago Lapasta)
-El España de los milagros, estuvo cerca de empatar, perdía 3 a 0, se puso 3 a 2.
- Martín Barreiro, pese a los 4 goles, tuvo tapadas espectaculares.
-Hoy Mendoza, a la buena tarea atacante, le sumó solidez defensiva, Pécora incluido
- A España le faltó peso ofensivo. Mucho volantes, pocos delanteros.
DETALLES:
MENDOZA: Lucas Pécora, Nelson Moreira, Fernando Peña, Eduardo Oxley, Alfonso Benitez, Fabricio Vallarino, Julio Lapasta, Germán Rocca (Maicol Morales), Fernando Pino (cap.) (Diego Scholl), Agustín Ruiz y Santiago Lapasta (Gastón Irureta).
DT Eduardo Pedraja 1-4-3-1-2
ESPAÑA: Martín Barreiro, Leandro Flores, Cono Gasso (cap.), Jorge Brusadín, Joaquín Batista (Germán Piñeiro), Germán Calandria (Martín Belén), Agustín Falero, Santiago Gonzalez, Luis Laza (Ramiro Yanes), Juan Gasso y Damián Piccininno.
DT Leonardo Dolara 1-3-1-4-2
GOLES:
41′ 1 a 0 Agustín Ruiz, remate de Vallarino, tapada de Barreiro, rebotes, el balón deriva para el goleador que no perdona.
56′ 2 a 0 Santiago Lapasta, Ruiz gana en velocidad por derecha, precisa habilitación para la “saeta rubia” por el medio, definición perfecta ante el achique de Barreiro.
62′ 3 a 0 Fernando Pino, tiro libre desde la derecha, por Santiago Lapasta en forma de centro, Pino gana de cabeza, tapa de Barreiro, le queda otra vez al delantero, que esta vez infla la red.
70′ 3 a 1 Leandro Flores, entrando por derecha, saca terrible disparo rasante, a la derecha de Pecora, da en el vertical derecha y entra. Golazo.
77′ 3 a 2 Ramiro Yanes, pase desde derecha a izquierda, al borde del área, Yanes saca terrible bombazo, inatajable para Pécora.
90′ 4 a 2 Santiago Laspasta, corrida de Ruiz por derecha, centro al medio, entrada vertiginosa de Santiago para batir a Barreiro.
AMARILLAS
MENDOZA: Lucas Pécora, Santiago Lapasta
ESPAÑA: Agustín Falero, Germán Piñeiro
ROJAS: Germán Piñeiro (España)
LA CLAVE DEL PARTIDO: el gol de Ruiz a los 41′ del primer tiempo, y la gran actuación de Santiago Lapasta.
EL MEJOR JUGADO DE LA CANCHA: Santiago Lapasta
EL MEJOR DE ESPAÑA: Martín Barreiro
- Santiago Lapasta, abrió el libro, en el Ariosto López
- Apareció el trío “matador” (Agustín Ruiz, Fernando Pino y Santiago Lapasta)
-El España de los milagros, estuvo cerca de empatar, perdía 3 a 0, se puso 3 a 2.
- Martín Barreiro, pese a los 4 goles, tuvo tapadas espectaculares.
-Hoy Mendoza, a la buena tarea atacante, le sumó solidez defensiva, Pécora incluido
- A España le faltó peso ofensivo. Mucho volantes, pocos delanteros.
DETALLES:
MENDOZA: Lucas Pécora, Nelson Moreira, Fernando Peña, Eduardo Oxley, Alfonso Benitez, Fabricio Vallarino, Julio Lapasta, Germán Rocca (Maicol Morales), Fernando Pino (cap.) (Diego Scholl), Agustín Ruiz y Santiago Lapasta (Gastón Irureta).
DT Eduardo Pedraja 1-4-3-1-2
ESPAÑA: Martín Barreiro, Leandro Flores, Cono Gasso (cap.), Jorge Brusadín, Joaquín Batista (Germán Piñeiro), Germán Calandria (Martín Belén), Agustín Falero, Santiago Gonzalez, Luis Laza (Ramiro Yanes), Juan Gasso y Damián Piccininno.
DT Leonardo Dolara 1-3-1-4-2
GOLES:
41′ 1 a 0 Agustín Ruiz, remate de Vallarino, tapada de Barreiro, rebotes, el balón deriva para el goleador que no perdona.
56′ 2 a 0 Santiago Lapasta, Ruiz gana en velocidad por derecha, precisa habilitación para la “saeta rubia” por el medio, definición perfecta ante el achique de Barreiro.
62′ 3 a 0 Fernando Pino, tiro libre desde la derecha, por Santiago Lapasta en forma de centro, Pino gana de cabeza, tapa de Barreiro, le queda otra vez al delantero, que esta vez infla la red.
70′ 3 a 1 Leandro Flores, entrando por derecha, saca terrible disparo rasante, a la derecha de Pecora, da en el vertical derecha y entra. Golazo.
77′ 3 a 2 Ramiro Yanes, pase desde derecha a izquierda, al borde del área, Yanes saca terrible bombazo, inatajable para Pécora.
90′ 4 a 2 Santiago Laspasta, corrida de Ruiz por derecha, centro al medio, entrada vertiginosa de Santiago para batir a Barreiro.
AMARILLAS
MENDOZA: Lucas Pécora, Santiago Lapasta
ESPAÑA: Agustín Falero, Germán Piñeiro
ROJAS: Germán Piñeiro (España)
LA CLAVE DEL PARTIDO: el gol de Ruiz a los 41′ del primer tiempo, y la gran actuación de Santiago Lapasta.
EL MEJOR JUGADO DE LA CANCHA: Santiago Lapasta
EL MEJOR DE ESPAÑA: Martín Barreiro
PÚBLICO: 150 personas.
PROXIMA FECHA: SERA LA 4ª
(Sábado 26 y domingo 27 de octubre)
Tabaré vs 19 de Abril (Sábado de
tarde -Cancha de Tabaré)
Nacional vs Alianza
España vs River Plate
Atlético vs Mendoza
POSICIONES DEL CLAUSURA, 1ª DIVISION: Atlético y River Plate 9, Nacional 6, Mendoza, Tabaré y Alianza 3, 19
de Abril y España 1.
POSICIONES DE LA TABLA ANUAL, 1ª DIVISION: Nacional 25, Atlético Florida 21, River Plate 18, Alianza 15, Mendoza
12, Tabaré y España 10, 19 de Abril 5.
SUB 17 MENDOZA 4 – 1 ESPAÑA
3 de Emanuel Morales, y Maicol Morales para Mendoza
Jonathan Fernández para España
SUB 17 MENDOZA 4 – 1 ESPAÑA
3 de Emanuel Morales, y Maicol Morales para Mendoza
Jonathan Fernández para España
POSICIONES DEL CLAUSURA, SUB 17: Atlético y Nacional 9, Mendoza 6, Alianza, 19 de Abril y España 3,
River Plate y Tabaré 1.
POSICIONES DE LA TABLA ANUAL, SUB 17: Nacional 28, Atlético 23, Mendoza 22, 19 de Abril 13, Alianza y River Plate 10, España 6, Tabaré 4.
POSICIONES DE LA TABLA ANUAL, SUB 17: Nacional 28, Atlético 23, Mendoza 22, 19 de Abril 13, Alianza y River Plate 10, España 6, Tabaré 4.
Foto y fuente: Futbolflorida.com
jueves, 10 de octubre de 2013
HAY QUE TERMINAR CON EL” ME PAREZCO AL PROFESIONAL”.
PUNTO PENAL
Por Pedro Ramón Clavijo
El fútbol del interior es amateur y listo. Que se preparen a la uruguaya, como se pueda y hay que dejar de los “parecidos”. No se puede instalar en estos regímenes, metodologías estrictas que no se pueden solventar con rifas o a bolsillo de un par de personas bien intencionadas que aman a su cuadrito. Está bien, que quien quiera poner un pesito para que su cuadro se potencie lo haga. Es un placer que a nadie se le puede quitar y que en todo su derecho están. Pero no se pueden acrecentar esos gastos que cada vez son más altos. Los jueces se fueron demasiado arriba en sus pretensiones, y éstas no se pueden arreglar a tortas fritas.
Se terminaron incluso aquellas finales con 8.000 personas. En la última del interior de clubes, no concurrieron más de 3000 en San Carlos.
Viene la tele ahora y hay expectativas en sus aportes. Habría que ver esa solución, que será más para poder costearse viajes o alguna otra cosita. Va, de hecho, si la Intendencia no aportan para las selecciones, son imposibles de mantener. Colonia es un claro ejemplo
El sábado, las ligas acompañaron a OFI, sobre la decisión de no esperar más a los árbitros. En principio era hasta el 30 de noviembre, los sesenta días de los que habló Julio García y emanaba del acuerdo del martes. El mismo consejero decía a La Colonia, que no creía que existieran mayores contenidos en la reunión del sábado y que poco podría cambiar de lo que ya se había resuelto antes. La resolución del sábado fue más drástica aún.
“La Organización del Fútbol del Interior resolvió acortar el tiempo de negociación con los árbitros para el 30 del presente mes, y no aferrarse a la fecha prevista entre el Ejecutivo de OFI y el gremio de los jueces, estipulada en principio para el 30 de noviembre”.
Firme y expresiva respuesta que no hace más que poner las cosas en su lugar. Los árbitros de fútbol se fueron demasiado lejos, cuando pretendieron en el Consejo de Salarios, obtener resultados positivos. No son empleados de OFI, y eso es muy claro. Es más, el fútbol, no puede absorber semejantes compromisos.
Hay que terminar con “el me parezco al profesional”. En síntesis, los árbitros entrenan claro, pero no mucho, porque tampoco se los ve, a la mayoría con preparaciones físicas excelentes. Tienen que estudiar, dar cursos, concurrir a charlas. Pero también lo hacen como un complemento. Cosa que está bien. No son profesionales. Tienen que ser sinceros y mirar hacia adentro. No están dadas las cosas, para poder ir tan lejos, como pretender que la OFI o las ligas se hagan cargo de la responsabilidad de ser sus patrones.
Si no, debería cambiar el sistema, y el fútbol del interior, no podría resistirlo más.
Está bien que todos mejoren. Que todos entrenen, se superen. En el departamento de Colonia, tenemos selecciones de primer nivel, con excelentes preparaciones. Es más, deben ser las mejores del interior. Pero la comuna realiza una inversión multimillonaria. Si no, imposible sería que pudieran trabajar de esa forma. Pero lo cierto también, es que los futbolistas son trabajadores, que viajan 100 o 150 o 200 kilómetros diarios para ir a entrenar, cenan en pleno retorno, una bandeja con alimentos que se les entregan y a la una y treinta de cada día, se acuestan, para al otro día, muchos trabajar ocho, diez o doce horas, para a la tarde retornar. Hacen el esfuerzo que es tremendo, pero propio y consentido por muchachos jóvenes que quieren hacerlo y les encanta realizarlo. Pero no son profesionales y ellos lo saben.
Con los dirigentes pasa lo mismo. En la mayoría de los clubes hay tres o cuatro que hacen todo. Desde lavar las camisetas, hasta vender entradas, poner las redes, marcar la cancha y vender entradas. Por ahí, si les sobra el tiempo, hacen el formulario de reserva, porque faltó el que tenía que hacerlo. Después, reciben las críticas, si algo salió mal.
Por eso. Vecinos, árbitros, dense cuenta en donde estamos. Si no es así. “OFI, que no se juegue al fútbol”. Tienen razón de que se anule todo y venga un largo período de reflexión.
Foto
y fuente: futbolflorida.com
lunes, 7 de octubre de 2013
CON LA VIEJA MÍSTICA, ESPAÑA EMPATÓ UN PARTIDO INCREÍBLE
SEGUNDA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA
DIVISIONAL “A”
ESTADIO ÁLVARO
YANES
ESPAÑA 2 – 2 19
DE ABRIL
Árbitro: Daniel Castillo
Asistentes: Horacio García y Ricardo Suarez
EL DRAMA DEL DESCENSO ANDUVO RONDANDO EL “ÁLVARO YANES”.
Cuando parecía que los tres puntos se iban para Cardal, afloró la vieja
garra del “Expreso Rojo”, y por la cancha de arriba, logró empatar un partido
de corte dramático, que parecía que lo tenía perdido.
Tal vez no fue un partido lindo de ver, tal vez la pelota anduvo más por
el aire que por el piso, pero nadie podrá reprochar a ningún jugador de España
o de 19 de Abril, el no haber dejado todo en la cancha, en pos de la victoria.
Futbolísticamente, 19 de Abril jugó mejor, justificando el 2 a 0, que le
duró hasta el minuto 33 del segundo tiempo, y que pudo concretar el tercero,
pero Barreiro le taparía, primero a Vargas, luego a Romego, remates de gol, que
hubieran sido lapidarios para los rojos.
Los cambios, y el “meterla en el área”, hicieron posible la hazaña de
empatar el encuentro.
También fue una tarde de dos excelentes porteros: el ya conocido Martín
Barreiro y el nuevo arquero en el ambiente futbolero floridense, de 19, Joaquín
Rullán.
DETALLES
ESPAÑA: Martín Barreiro, Jorge
Fleitas (Cono Gasso), Leandro Flores, Jorge Brusadín, Ramiro Yanes, Santiago
Falero,( Sebastián Calandria) Santiago Gonzalez, Agustín Falero, Renzo García,
Juan Gasso (Martín Belén), Damiám Piccininno.
DT Leonardo Dolara 1-4-4-2
19 DE ABRIL: Joaquín Rullán, Maximiliano
Solari ( Lucas Scalabrino), Wilman Bruno, Nicolás Macarí, Liber Santana, Pablo
Maidana (Mauro Castillo), Pablo Delgado, Matías Romego, Carlos Colombo, Javier
Vargas, Efraín Machín.
DT Ariel Delgado y José Scalabrino 1-4-3-1-2
GOLES
1 a 0. 26′ Efraín Machín. Pase entre líneas de Vargas en profundidad,
para el juvenil, que toca con precisión a la izquierda de Barreiro.
2 a 0. 54′. Carlos Colombo. de penal. Sancionado por empujón de Calandria
a Maidana, Colombo lo tira rasante, pega en el vertical izquierdo de Barreiro y
se mete.
2 a 1. 78′. Santiago Gonzalez de cabeza, ganándole al propio Rullán.
2 a 2. 81′. Leandro Flores, con la misma fórmula, ganando de cabeza en el
área.
AMARILLAS en
España: Leandro Flores, Damián Piccininno y Sebastián Calandria
En 19 de Abril: Pablo Maidana y Liber
Santana
EL MEJOR JUGADOR
DE LA CANCHA: Leandro Flores, también se destacaron en España, Barreiro, Piccininno y
Yanes
EL MEJOR DE 19
DE ABRIL: Pablo Delgado, destacados Joaquín Rullán, Nicolás Macarí y Javier Vargas
ACTUACIÓN
JUECES: excelente Castillo, correctos los líneas
ESTADO CANCHA: regular
Foto y fuente: Isidro
Rocca
jueves, 3 de octubre de 2013
TORNEO CLAUSURA
ESPAÑA JUEGA DE LOCAL CONTRA
19 DE ABRIL
La Liga de Futbol de Florida dispuso las fechas y escenarios donde se disputara la segunda fecha del Torneo Clausura 2013 de la Divisional A.
Domingo 6 de octubre de 2013
Cancha de River Plate:
Hora 09:30 River vs. Tabaré (Sub. 17)
Hora 11:30 River vs. Tabaré (1ra)
Cancha de España:
Hora 14:30 España vs. 19 de Abril (Sub. 17)
Hora 16:30 España vs. 19 de Abril (1ra)
Cancha de Alianza:
Hora 14:30 Alianza vs. Atlético (Sub. 17)
Hora 16:30 Alianza vs. Atlético (1ra)
Estadio Campeones Olímpicos:
Hora 14:30 Nacional vs. Mendoza (Sub. 17)
Hora 16:30 Nacional vs. Mendoza (1ra)
RESOLUCIONES COMISIÓN DE PENAS DE FECHA 2 DE OCTUBRE DE 2013.
1-Rodrigo Flaquer del Club Nacional– 1 (un) partido (artículo 42 del CP- doble amonestación).
2-Nicolás Toribio del Club 19 de Abril – 2 (dos) partidos (artículo 34 del CP-grave empleo de brusquedades contra un adversario).
3-Leonardo Dolara del Club España – dos (2) partidos (artículo 21 del CP-protestas improcedentes).
4-Sebastián Armand Ugon del Club Alianza – un (1) partido (artículo 32 del CP-puntapié intencional contra un adversario).
5-Guillermo Ojeda del Club 19 de Abril – dos (2) partidos (artículo 32 del CP-puntapié intencional contra un adversario).
TABLAS DE POSICIONES HASTA EL MOMENTO:
CLAUSURA 1ª DIVISION:
Nacional, Atletico,
River Plate y Tabare 3, España, 19 de
Abril, Mendoza y Alianza 0.
ANUAL 1ª DIVISION:
Nacional 22, Atletico Florida 15, Alianza y River Plate 12, Tabare 10, Mendoza y España 9, 19 de Abril 4
CLAUSURA SUB 17.
Alianza, Mendoza, Nacional y Atletico 3, España, River Plate, 19 de Abril, Tabare 0.
ANUAL SUB 17:
Nacional 22, Mendoza 19, Atletico 17, Alianza y 19 de Abril 10, River Plate 9, Tabare y España 3.
ANUAL 1ª DIVISION:
Nacional 22, Atletico Florida 15, Alianza y River Plate 12, Tabare 10, Mendoza y España 9, 19 de Abril 4
CLAUSURA SUB 17.
Alianza, Mendoza, Nacional y Atletico 3, España, River Plate, 19 de Abril, Tabare 0.
ANUAL SUB 17:
Nacional 22, Mendoza 19, Atletico 17, Alianza y 19 de Abril 10, River Plate 9, Tabare y España 3.
Fuente: Liga de
Futbol de Florida.
SUB 15: ESTE SABADO SE INICIA NUEVO CAMPEONATO
ESPAÑA ENFRENTARÁ AL CONJUNTO DE QUILMES
Se inicia el “Campeonato Departamental Sub-15” organizado conjuntamente por la Liga de Fútbol de Florida, la Junta Departamental de Drogas y el Grupo Kolping.
Simultáneamente al desarrollo del torneo, se ejecutará un proyecto psicosocial que involucrará a jugadores y entrenadores en la realización de talleres con expertos sobre temas vinculados a los consumos problemáticos y su prevención, relaciones interpersonales y resolución de conflictos, manejos de tensiones y estrés deportivo, toma de decisiones y autoconocimiento.
SABADO 5 DE OCTUBRE
SERIE A:
Cancha de Boquita:
Hora 13:30 Quilmes vs. España (Sub. 15)
Hora 16:00 Boquita vs. Nacional (Sub. 15)
Libre: Avenida
SERIE B:
Hora 13:30 Quilmes vs. España (Sub. 15)
Hora 16:00 Boquita vs. Nacional (Sub. 15)
Libre: Avenida
SERIE B:
Cancha de Atlético Florida:
Hora 14:00 Candil vs. River (Sub. 15)
Hora 16:00 Atlético vs. 19 de Abril (Sub. 15)
La Serie A se juega a una rueda, la Serie B a 2 ruedas, los 2 primeros de cada serie clasifican para semifinales.
Se cobrara una entrada única de $ 30.
Hora 14:00 Candil vs. River (Sub. 15)
Hora 16:00 Atlético vs. 19 de Abril (Sub. 15)
La Serie A se juega a una rueda, la Serie B a 2 ruedas, los 2 primeros de cada serie clasifican para semifinales.
Se cobrara una entrada única de $ 30.
Fuente: Amilcar Caula
viernes, 27 de septiembre de 2013
COMIENZA EL CLAUSURA
La
primera fecha del segundo torneo del año se jugará de forma íntegra el día
domingo
El Torneo Clausura del
Campeonato 100 años de la Liga de Florida comienza este domingo, día en que se
jugará la primera fecha de forma íntegra.
1° FECHA DEL CLAUSURA 2013:
Cancha
de Nacional:
Nacional
vs España
SUB-17
Hora 14:00
Arbitro: C.
Santarcieri
Asistentes: C. Suárez y H. Damián.
PRIMERA
Hora 16:00
Arbitro: H.
Damian
Asistentes: C. Santarcieri y
C. Suárez.
Cancha
de Tabaré:
Tabaré vs Alianza
Hora 09:30 (Sub. 17)
Arbitro: G.
Aranda
Asistentes: C. Otaiza y R. Dos Santos.
Hora 11:30 (1ra)
Arbitro: R. Dos
Santos
Asistentes: C. Otaiza y G. Aranda.
Cancha
de Mendoza:
Mendoza vs River
Hora 14:00 (Sub. 17)
Arbitro: D. Romero
Asistentes: F. Martínez y A. Alanis.
Hora 16:00 (1ra)
Arbitro: A.
Alanis
Asistentes: F. Martínez y D. Romero.
Cancha de 19 de Abril:
19 de Abril vs Atlético
Hora 14:00 (Sub. 17)
Arbitro: R
.Suárez
Asistentes: A. Pistón y C. Sosa.
Hora 16:00 (1ra)
Arbitro: C. Sosa
Asistentes: R. Suárez y A.
Pistón.
TABLA ANUAL 1ª DIVISION:
Nacional 19, Atlético Florida y Alianza 12, Mendoza, River Plate y
España 9, Tabaré 7 y 19 de Abril 4.
TABLA ANUAL SUB-17:
Nacional 19, Mendoza
16, Atlético 14, 19 de Abril 10, River Plate 9, Alianza 7, Tabaré y España 3
Fuente: Inflorida.com
miércoles, 25 de septiembre de 2013
ESPAÑA GANÓ Y RESPIRA
Partidazo en el E.C.O. con
triunfo de España 2-1 jugando con 10 hombres
España le ganó a Tabaré en el partido matutino de la 7ma del Apertura 2013 encuentro jugado en el Estadio Campeones Olímicos (E.C.O.).
Abrió la cuenta de penal (34 minutos) Renzo Garcia en el 1er tiempo y asi se fueron al descanso.
Apenas comenzado el 2do tiempo, (2 minutos) Sergio dos Santos empató para los del cuartel.
El Rojo del Prado Español se quedó con 10 hombres a los 14 del complemento por expulsión del debutante Martín Belen por incorrección verbal.
Un golazo de Damian Piccinnino desde fuera del área cuando promediaba el 2do tiempo, puso a España arriba en el marcador para obtener un nuevo triunfo.
Tabare volvió a caer quedando muy rezagado en la
tabla.
Un equipo que se armó para pelear por el campeonato y se está viendo
involucrado en el descenso.
OTROS
RESULTADOS
Mendoza 3–4 Alianza
19 de Abril 1-1 River
Plate
Atletico Florida 1-2
Nacional
POSICIONES
APERTURA:
Nacional 19 (Campeón
invicto), Atletico Florida 12, España, Mendoza y Alianza 9, River
Plate 8, Tabare 7, 19 de Abril 3.
Fuente: futbolflorida.com
obtenida de RADIO
CIEN FM 96.7
martes, 3 de septiembre de 2013
CAYÓ ESPAÑA EN EL CLASICO DE FLORIDA
SE LUCHÓ, SE INTENTÓ, PERO LA PELOTA NO QUISO ENTRAR
El pasado domingo 1°
de septiembre, se jugó en el estadio “Dr. Álvaro Yanes” una nueva edición del
clásico de Florida en el que España cayó derrotado de local frente al conjunto
de Atlético.
Un encuentro de como
era de esperar, con mucha fricción, juego de pierna firme y de alto voltaje,
digno de un clásico.
Ya al comienzo del
encuentro, transcurrían 5 minutos cuando Germán Piñeyro ve la tarjeta amarilla
en el conjunto rojo.
A solo 10 minutos, la
visita realiza un cambio forzado por lesión del ex España, Juan Muniz, entrando
en su lugar Diego Liguera.
Y tan solo 2 minutos después
llegará la primer jugada polémica del partido cuando, en un envío frontal al área
albiceleste se produce una serie de rebotes y el asistente (ex Atlético
Florida) marca posición adelantada.

España se ponía en
ventaja parcial por 1-0.
El rojo, que nunca
tuvo la intención de meterse atrás a cuidar su tanto, sigue enviando sus
ataques contra el arco albiceleste y en un desborde de Escudero (ex España),
envía el balón al goleador del torneo, Fabricio Cabello (otro ex España) que
culmina de buena forma su jugada y Atlético encuentra el empate.
Con el encuentro
igualado, los rojos querían ir al descanso con una mínima ventaja y se larga al
ataque, donde cono Gasso ve la tarjeta amarilla y poco después Atlético se
salva tras el violento disparo de Yanes que se pierde apenas por encima del
travesaño de Arniz.
Pasa el tiempo y
España insistiendo con los ataques se descuida atrás y a los 44 minutos, otro
desborde de Escudero, jugada repetida solo que esta vez envía el balón al
juvenil Carlos Siré, que deja parado al guardameta rojo, Martin Barreiro.
Así se fueron al
descanso después de haber jugado un primer tiempo muy intenso y si guardarse
nada, con mucha intensidad y la adrenalina al mango.
Al comenzar el
segundo tiempo, Escudero, quien había asistido en los 2 goles rivales, sale
lesionado y es sustituido por Nicolás Corujo.
Casualmente, a los 15
minutos llega la otra jugada polémica. Luego que Juan Gasso estrellara su
remate en el travesaño, baja la pelota claramente con el pecho y el árbitro
Sosa cobra “mano”.
El DT de España,
Dolara realiza el primer cambio de Calandria por Sebastián González.
Desde aquí hasta los
30 minutos fue casi un monólogo de España, atacando y atacando y su tradicional
rival que se defendía como podía.
Tiros libres, centros
al área, remates de media distancia fueron las armas que empleó el Rojo para
intentar batir el arco rival, pero se encontró en varias ocasiones con un Arniz
que defendió muy bien su arco.
![]() |
Expulsion de Cono Peña |
Luego llega un hecho
curioso, si es que así podríamos llamarlo. Cono Peña entra por Alejandro
Figueredo a los 30 minutos del segundo tiempo y apenas ingresado Peña (que no
alcanzó a tocar el balón), comete una infracción y el árbitro le saca la roja directa.
El Expreso Rojo,
lejos estaba de bajar los brazos y continúa con sus ataques y Atlético que se
salva en varias oportunidades.
Dos atajadas
consecutivas de Federico Arniz era la explicación de la victoria de Atlético en
ése segundo tiempo.
Desde adentro del área le contuvo a Piccinnino y en el rebote, Gasso lo fusiló pero voló hacia su izquierda y la mando al córner.
Desde adentro del área le contuvo a Piccinnino y en el rebote, Gasso lo fusiló pero voló hacia su izquierda y la mando al córner.
Pocos minutos
después, Cono Gasso ve la tarjeta roja, que ya tenía amarilla, tras un empujón
a un rival. Ambos equipos se quedaban con 10 jugadores.
El Rojo insiste con
sus ataques pero Federico Arniz salva el arco albiceleste dos, tres veces más
en los últimos cinco minutos del encuentro.
![]() |
Ataques del Rojo sobre el arco rival |
Victoria de Atlético,
a nuestro entender, inmerecida, que deja complicado a España el cual tendrá que
sumar de a tres frente al alicaído Tabaré.
Recordamos que el conjunto de “la tribu” viene
de perder contra Nacional, quién se consagró Campeón anticipado del Torneo Apertura
2013 en Primera y Sub- 17.
DETALLES DEL ENCUENTRO
Estadio “Dr. Álvaro
Yanes”
Público: 500 personas
Arbitro: Carlos Sosa
Asistentes: Gonzalo Aranda y Denis Romero
Público: 500 personas
Arbitro: Carlos Sosa
Asistentes: Gonzalo Aranda y Denis Romero
ESPAÑA
Martin Barreiro, Leandro Flores, Sebastián Brusain, Cono Gasso y Ramiro Yanes; Agustín Falero, German Piñeyro, Sebastián Calandria (Sebastián González); Juan Gasso; Renzo García y Damián Piccinnino.
DT: Leonardo Dolara
Martin Barreiro, Leandro Flores, Sebastián Brusain, Cono Gasso y Ramiro Yanes; Agustín Falero, German Piñeyro, Sebastián Calandria (Sebastián González); Juan Gasso; Renzo García y Damián Piccinnino.
DT: Leonardo Dolara
ATLÉTICO FLORIDA
Federico Arniz, Germán Díaz, Edson Ferreyra, Martín Sanguinetti y Enzo Tristán; Carlos Siré, Juan Muniz (Diego Liguera), Alejandro Figueredo (Cono F Peña), Juan Manuel Díaz; Mauricio Escudero (Nicolás Corujo), Fabricio Cabello.
DTÑ Álvaro Pérez.
Federico Arniz, Germán Díaz, Edson Ferreyra, Martín Sanguinetti y Enzo Tristán; Carlos Siré, Juan Muniz (Diego Liguera), Alejandro Figueredo (Cono F Peña), Juan Manuel Díaz; Mauricio Escudero (Nicolás Corujo), Fabricio Cabello.
DTÑ Álvaro Pérez.
GOLES: 20′ Damián Piccinnino (E), 29′ Fabricio Cabello, 43′ Carlos Siré (AF).
Expulsados: 75′ Cono Federico Peña (AF). 88′ Cono Gasso (E)
Recordamos que en el encuentro preliminar de Sub-17, España cayó 4-3 frente a Atlético.
En esta categoría los
Rojos no han sumado un solo punto en lo que va del Torneo Apertura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)